Ocho Siglos de Historia de las Clarisas en España
María Fernanda Prada Camín , OSC
SINOPSIS
Al cumplirse ochocientos años de aquel domingo de Ramos de 1212 en el que Clara de Asís abandonara la casa paterna para seguir los pasos de Francisco e inaugurar una nueva forma de vida religiosa, María Fernanda Prada Camín sintetiza en Ocho siglos de historia de las clarisas en España el rico panorama que dibuja la vida clariana en nuestro país. Una historia que se ha ido desarrollando desde la fundación del que ella denomina protomonasterio español, Santa María de las Vírgenes de Pamplona, que comenzó a gestarse en 1228, hasta nuestros días. Siglo a siglo asistimos en Ocho siglos de historia de las clarisas en España al nacimiento de cada uno de los trescientos cuarenta y nueve monasterios de los que se da cuenta, las circunstancias históricas sociales y religiosas que lo acompañaron, las vicisitudes que algunos de ellos han sufrido a lo largo de los siglos, incluso la desaparición en algunos casos. No falta tampoco un interesante acercamiento a aspectos sociales e intrahistóricos, tales como un estudio de la procedencia social de las monjas, su forma de vida y sus costumbres. El lector no especializado encontrará en Ocho siglos de historia de las clarisas en España una información sucinta pero completa, narrada con claridad y rigor, estructurada con un perfecto equilibrio de partes, siempre sin perder el hilo del devenir cronológico. El lector especializado encontrará, a su vez, un extraordinario vivero de datos sobre los que seguir investigando, así como la ayuda inestimable de unos cuidadísimos índices de personas y lugares que facilitan la consulta del dato preciso.